Proyección y conversatorio:
 Rubén García y Cecilia Barriga

En el marco de las actividades que se han llevado a cabo
en CCESantiago con motivo de la residencia de la creadora
 audiovisual Cecilia Barriga
, realizaremos el estreno de la
 película documental Valparaíso, 2011: Observaciones
de un turista
, del cineasta español Rubén García López,
 y exhibiremos Tres instantes, un grito (capítulo Chile),
 de Cecilia Barriga.

Ambas obras audiovisuales exploran las movilizaciones
 sociales en Valparaíso y Santiago
 durante el 2011 y el
2013, respectivamente, y serán parte del dialogo y
conversación posterior de los cineastas con el público.

Valparaíso, 2011: Observaciones de un turista,
de Rubén García, 2012, 50 min. Documental.

Sinopsis:  En el año 2011, durante unos meses,
viví en la ciudad de Valparaíso, en el centro de
Chile. A partir de mayo, varias protestas
empezaron a confluir, produciendo las mayores
 movilizaciones sociales de la historia de la
 reciente democracia chilena. Esta película
podría girar en torno a dos preguntas:
 ¿qué es (y cómo filmar) una manifestación?
 ¿Qué es (y cómo filmar) una manifestación,
 en 2011, en Valparaíso?

 Ver Tráiler

Tres instantes, un grito (capítulo Chile), de
Cecilia Barriga, 2013, 38 min. Documental.

Sinopsis: Este documental corresponde al
capítulo de Chile, cuando después de siete
 meses de ocupación, los estudiantes entregan
 sus colegios gritando: ¡La educación chilena no
 se vende, se defiende!

Invitados:

Rubén García López (Santander, 1978). Cineasta,
docente e investigador cinematográfico, ha
 publicado en TraficTransitEl Agente Cine o L’Atalante
,
 entre otros medios, además de ediciones en DVD
de la casa Intermedio o su propio blog, Marginalia–
La Vida Crónica.

Es coordinador de los libros Paulino Viota.
El orden del laberinto
 (Shangrila, 2015) y 
La herencia del cine (Ediciones Asimétricas, 2020),
 antología de escritos de Paulino Viota. Actualmente,
 imparte la enseñanza de Análisis Fílmico en el
 Magister en Cine y Artes Audiovisuales de la
Universidad de Valparaíso y clases de cine en
varias universidades chilenas.

Cecilia Barriga (Concepción de Chile, 1957).
Creadora audiovisual y licenciada en Ciencias de la
 Información en UCM. Vive en Madrid desde 1977
aunque trabaja internacionalmente. Su obra indaga
en los feminismos, las luchas sociales, el devenir de
la violencia contra las mujeres, emigrantes y colectivos LGTBI+.

Fascinada por la materia original de los archivos
 audiovisuales y por la captura en pequeño formato
 como lenguaje, su mirada capta tanto el espacio íntimo
 y solitario de una persona, como la performatividad
espontánea de las multitudes. Utiliza diversos formatos,
 como videocreación, cine de no-ficción, documental
 y performance, y sus trabajos han sido exhibidos en
cine, televisión y museos de arte contemporáneo
de distintos países: MOMA y Museo Whitney,
Nueva York; Nikolaj, Copenhaguen; Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Sevilla;
Sale Rekalde, Bilbao; Bildmuseet Úmea University,
 Suecia; Centro de Arte Arteleku y ARTIUM, Vitoria;
 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid;

 MUSAC, León; Koldo Mitxelena Culturenea, San
Sebastián; Van Abbeuseum, Eindoven.

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
15 July 2025
Horario

19:30 horas