En la ciudad de Valdivia,sur de Chile
Partió “La escritura entre_vista: poetas en diálogo”
Este fin de semana, del 20 de Noviembre , comenzó el rodaje de la segunda temporada de “La escritura entre_vista: poetas en diálogo”, proyecto producido por el colectivo Paratopia y que cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura 2010.
Seis capítulos comprende este nuevo ciclo, concebido como un espacio de diálogo crítico entre pares poetas, respecto a las características de la creación poética personal y de su significación en el contexto nacional, utilizando el formato audiovisual para darle vida y movimiento a la palabra.
Durante el primer ciclo de entrevistas (hoy en etapa de postproducción) se registraron las entrevistas de Verónica Zondek a Elvira Hernández, Damaris Calderón a Verónica Zondek, Yanko González a Raúl Zurita y Adán Méndez a Yanko González.
En este segundo ciclo se considera la grabación de seis entrevistas que se registrarán durante noviembre y diciembre de 2010. Se proyecta tener listos ambos ciclos audiovisuales en el mes de abril del 2011.
El primer capítulo del segundo ciclo contó con la entrevista a la poeta Paula Ilabaca, quién fue entrevistada por la poeta Roxana Miranda. Además del diálogo entre los escritores, se recreó una breve ficción inspirada en el título del último libro de Ilabaca, “La perla suelta” (ediciones Cuarto Propio, stgo, 2010), en base a un personaje femenino que recorre espacios urbanos, interpretado por la actriz Paz Jara.
El material audiovisual que se obtenga de la producción final de este ciclo de entrevistas, se distribuirá en diferentes liceos públicos de la Región de Los Ríos, y su transmisión se efectuará a través de la señal de televisión local ATV Valdivia y Canal 14. Por último, se exhibirán los capítulos en el Cine Club, perteneciente a la Universidad Austral de Chile.
Escrito por: Stefania Muñoz S.
Periodista “La escritura entre_vista: poetas en diálogos”.
Es un programa radial, que se emite desde Santiago de Chile. It is a radio program, which is emitted by radio station of Maipu 107.7 FM, diffusing the cinema, theatre, television and other arts. His driver and director is Mr. Eliseo Levicán Vargas. This radio program, of cultural character, is more than 15 years old. The program is also transmitted by the foreign radio: Future Radio of Sweden FM 88.4, via Internet for all the mundo.www.radiofuturo.se
01 diciembre 2016
15 noviembre 2016
TEATRO DE LA MUNICIPALIDAD DE MAIPU
TEATRO DE LA COMUNA DE MAIPU
PROGRAMACION DEL MES MAYO DE 2020.-
Actividades de Maipú
De los autores Jaime Mallea y Manuel Roco, la exposición rescata la relación del Beato con Chile, específicamente el Proceso de Mediación por la Paz entre Chile y Argentina; su visita al país; y su legado.Localización: Santuario Nacional de Maipú
El Templo Votivo de Maipú será el escenario para la exposición “Recuerdos de una visita memorable”, la que recoge la vida del Beato Juan Pablo II y su relación con Chile, y en especial con Maipú.
Mercado Municipal de Maipú
El Mercado Municipal de Maipú nace de la erradicación definitiva de La Feria Chacarera que se ubicada en antaño en la Av. 5 de Abril, hasta mediados del año 1977 aproximadamente. En ese entonces, el ctual terreno que ocupa, fen Av. Primera Transversal Nº 2100, fue cedido por el ilustre vecino de la comuna y ex alcalde, José Luis Infante. En un principio fueron 90 los locales que se instalaron para ofrecer productos como verduras, frutas, y pescados. Hoy son 214, y la oferta incluye restoranes, bazares, florerías, talleres de pintura y sitios de arreglo de ropa y calzado. En 2008, un incendio destruyó una parte de los locales, y actualmente su remodelación es uno de los proyectos estratégicos del alcalde Alberto Undurraga, que incluye un mercado moderno y bonito que recoge las mejores tradiciones de nuestra comuna.
Plaza y Monumento a los Vencedores de los Vencedores de Bailén Av. Pajaritos, entre General Ordónez y Maipú, frente a la manzana municipal 9253000 Maipú Chile
Inaugurado el 13 de septiembre de 1910. Este es el único monumento que responde a una orden directa de Bernardo O’Higgins. En la GACETA MINISTERIAL N°44 del sábado 13 de junio de 1818, O’Higgins y Zenteno decretan que “en lo más descubierto de la loma, teatro principal de la batalla y de nuestros triunfos, se erija una pirámide cuadrangular de treinta pies de elevación”… en el decreto se estipula el contenido de las imágenes y los textos para cada una de las cuatro láminas de bronce que debía contener el monumento. El monumento se levantó finalmente el 13 de septiembre de 1910, en terrenos del fundo “El Alto”, arrendado por don Serafín Zamora. El dibujo de la fama fue realizado por el dibujante del ejército Ignacio Yachaustegui. La escultura es obra del fundidor don Francisco Fayo y la fundición realizada por don Guillermo Dilli.
05 julio 2016
El staff
El Equipo que trabaja en el programa radial VITRINA AUDIOVISUAL es el siguiente :
- Director y Conductor : Eliseo Levicán Vargas
- Reportera y comentarista área infantil : Constanza Gabriel Levicán
- Productora General : Elsa Torres Galarce
- Productor Musical : Chukito666
- Director de Marketing : David Torres
Este año, trabajaremos cubriendo varios eventos importantes sobre cine y otras artes audiovisuales aquí en Santiago de Chile.
También el sector izquierdo de nuestra página les comunicaremos noticias breves.
03 julio 2016
Cancion de Norah Jones
Cantante Norah Jones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)