31 enero 2025

CINE ARTE NORMANDIE

CINE ARTE NORMANDIE SANTIAGO DE CHILE.
NORMANDIE ART CINEMA SANTIAGO DE CHILE.



   Tarapacá 1181, Barrio Arturo Prat-San Diego, Santiago Centro. 
   Estaciones de Metro: Universidad de Chile, Moneda. 
  Teléfono: (56-2) 2 697 2979 
   E-mail: cine@normandie.cl 



   Tarapacá 1181, Barrio Arturo Prat-San Diego, Santiago Centro.
   Metro Stations: University of Chile, Currency.
   Telephone: (56-2) 2 697 2979

   E-mail: cine@normandie.cl
   TARIFAS

   Entrada General $5.000 
  Tarjeta Amigos del Cine $3.000 
  Estudiantes y Tercera Edad $3.000 
   Miércoles $4.000.Amigos : $ 2.000
PROGRAMACIÓN MES DE FEBRERO DE 2024
PROGRAM FOR THE MONTH OF FEBRARY 2025.

Cartelera de la semana

Semana del sábado 1 de febrero al jueves 5 de febrero



Sábado 1


15:00 hrs.
Cinema Paraíso (1988)

17:25 hrs.
La tumba de las luciérnagas (Isao Takahata - animación)

19:20 hrs.
Anora

Domingo 2


15:00 hrs.
Golpe de suerte en París (2023 - Woody Allen)

17:00 hrs.
Nosferatu (2024)

19:30 hrs.
Mulholland Drive (David Lynch)

Lunes 3


15:00 hrs.
Películas inolvidables: presenta Alex Doll:
El testaferro (1976 - Martin Ritt)
17:10 hrs.
Emilia Pérez (2024)
19:45 hrs.
Compañera Perfecta (2025)

Martes 4


15:00 hrs.
Un dolor real (2024)

16:50 hrs.
Golpe de suerte en París (2023 - Woody Allen)

18:45 hrs.
La tumba de las luciérnagas (Isao Takahata - animación)

20:30 hrs.
Pink Floyd - The Wall (Alan Parker)

Miércoles 5


15:00 hrs.
Blade Runner (1982 - Ridley Scott)

17:20 hrs.
Amélie (2001)

19:45 hrs.
Nosferatu (2024)

Compañera Perfecta 


Dirección: Drew Hancock
País: Estados Unidos
Año: 2025
Calificación: 18 años 
Duración: 102 min.


ver más

Golpe de suerte en París


Dirección: Woody Allen
País: Francia
Año: 2023
Calificación: 14 años. 
Duración: 96 min


ver más

Septiembre 5


Dirección: Tim Fehlbaum
País: Alemania
Año: 2024
Calificación: 14 años. 
Duración: 95 min


ver más

Un dolor real


Dirección: Jesse Eisenberg
País: Estados Unidos
Año: 2024
Calificación: 14 años. 
Duración: 90 min


ver más

Emilia Pérez


Dirección: Jacques Audiard
País: Francia
Año: 2024
Calificación: 14 años
Duración: 132 min


ver más

La tumba de las luciérnagas


Dirección: Isao Takahata
País: Japón
Año: 1988
Calificación: 14 años 
Duración: 93 min.


ver más

Nosferatu


Dirección: Robert Eggers
País: Estados Unidos
Año: 2024
Calificación: 14 años 
Duración: 132 min


ver más

Anora


Dirección: Sean Baker
País: Estados Unidos
Año: 2024
Calificación: 18 años
Duración: 140 min


ver más

FUNCIONES ESPECIALES

Cinema Paraíso
Mulholland Drive
Pink Floyd - The Wall
Blade Runner (1982 )
Amélie
Películas inolvidables: presenta Alex Doll
El testaferro (1976 - Martin Ritt)
Descarga la cartelera en formato de texto acá
Comparte esta cartelera con tus amigos, ya sea vía e-mail o a través de redes sociales
ComparteComparte
TweetTweet
+1+1
Compartir con un amigoCompartir con un amigo

Tarapacá 1181, Santiago. Estaciones Metro Universidad de Chile y La Moneda.
 Whatsapp +56 9 66 18 18 26
www.normandie.cl - cine@normandie.cl.

Valores: Entrada general: $ 5.000. Estudiantes, tercera edad: $3.000
Miércoles: $ 4.000. Amigos: $ 2.000.

El programa puede modificarse por causas de fuerza mayor.




29 enero 2025

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA ,EN SANTIAGO DE CHILE
































































































































































































































             CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA 
            AVDA.  PROVIDENCIA 927 
           centrocultural@ccespana.cl" "
           
           SPAIN CULTURAL CENTER 

            AVDA PROVIDENCE 927
           Cultural Center of Spain, Santiago de Chile

           Av. Providencia 927. Metro Salvador / 
           Phone: 5622 795 9700 /
           Fax: 562 795 9750
            EMAIL : centrocultural@ccespana.cl


           
   PROGRAMACION
           MES DE FEBRERO 2025
        PROGRAM FOR THE MONTH 
          OF February 2025.

“   Chile de arriba a abajo”

 Canciones de Manuel Rojas para   Ángel Parra

   Presentación libro y concierto

   Fecha

  Martes, 7 de enero de 2025.

  Horario

  19:00 h

La presentación del libro “Chile de arriba a abajo” (Grafito Ediciones)

tendrá lugar en el Centro Cultural de España, el martes 7 

de enero de 2025, 19:00 horas.

La obra reúne las canciones que Manuel Rojas escribió para

 Ángel Parra y que quedaron registradas en un disco homónimo.

 Este cancionero incluye ilustraciones de Elisa Monsalve y la 

edición es bilingüe español-francés.

Con la participación de:

  • María José Barros C., doctora en Literatura
  • Sandra Gaete Z., diseñadora gráfica
  • Jorge Guerra C., arquitecto e investigador,
  •  presidente de la Fundación Manuel Rojas
  • En esta presentación se interpretarán algunos 
  • temas musicales, a cargo del conjunto de Raimundo Atal.<

28 enero 2025

CENTRO DE EXTENSION DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

CENTRO EXTENSION DE LA PONTIFICIA 
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
CENTER OF EXTENSION OF THE PONTIFICAL UNIVERSITY CATHOLIC OF CHILE, SOUTH AMERICA

DIRECCIÓN : ALAMEDA 390 ESQUINA 
PORTUGAL fono : (562 ) 3546507. 
EN SANTIAGO DE CHILE

ADDRESS: ALAMEDA 390 CORNER PORTUGAL phone: (562) 3546507. IN SANTIAGO DE CHILE, SOUTH AMERICA

PROGRAM FOR THE MONTH OF JANUARY 2024
PROGRAMACIÓN MES DE ENERO DE 2025.-

AULA DE ARTE PUEBLOS ORIGINARIOS.
Aula 20 Originarios"

INVENTARIO DIGITAL DE LA COLECCIÓN aquí

Exhibición permanente de la colección que el profesor Gastón Soublette

 donó a la UC en octubre de 2015.

Consiste en más de 300 piezas, en su mayoría cerámicos, pero también líticos, textiles, maderas y platería de culturas de la región andina (principalmente del norte de Chile y parte de Perú), elaborados por las culturas Mapuche, Inka, Moche, Diaguita, Arica, Atacameña, Nazca y Tiwanaku, entre otras. Asimismo, las piezas existentes recorren un periodo temporal que va desde la prehistoria (más de 5.000 años atrás) hasta objetos realizados a fines del siglo XIX.

Galeria de arte en 3D    

La América agraria, de civilizaciones precolombinas monumentales o de sencillas familias que recorrían el litoral en sus canoas de corteza, asombró al europeo del siglo XVI e inspiró a científicos y viajeros hasta el día de hoy. Esa otra América resguarda saberes tecnológicos milenarios y promueve estilos de vida que invaden mutuamente lo sagrado y lo profano, lo público y privado, lo terrenal y lo supernatural. Para la mayoría, el mundo ceremonial no se restringía a lo religioso, a la relación de la gente con sus dioses, sino extendía su densidad simbólica hacia lo social, a las relaciones que vinculan a las personas socialmente por parentesco, interculturalidad o liderazgo político.

Los actos humanos eran venerados por su simple existencia, un principio que recorre cada uno de los objetos de esta colección.